HomeES2


POWER UP

Empoderamiento y capacitación de mujeres de origen migrante para fomentar su inclusión social y laboral


Las mujeres migrantes tienen que hacer frente a muchas barreras que les impiden acceder al mercado de trabajo formal y abordar parte de la vida social y política.

El proyecto POWER UP tiene por objeto la inclusión social y laboral de las mujeres de origen inmigrante, mediante el empoderamiento y la mejora de sus competencias transversales.

Se trata de un proyecto transnacional desarrollado por socios de cuatro países europeos –Bulgaria (coordinación), Portugal, España y República Checa– en el marco del programa Erasmus+ (octubre 2019-septiembre 2021). 


grupos objetivo


  • mujeres: migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo, recién llegadas 
  • profesionales: educadores/as de adultos, consejeros/as, trabajadores /as sociales
  • principales interesados/as: encargados/as de la adopción de decisiones en materia de políticas sociales y laborales, agentes en la esfera de la migración de la mujer 


actividades


  • creación de una plataforma multilingüe de aprendizaje electrónico para ofrecer un conjunto de MOOC (Massive Open Online Courses o  Cursos  Online Masivos y Abiertos) sobre competencias sociales, cívicas, empresariales y digitales, para el empoderamiento de las mujeres y los/as profesionales
  • la producción de un manual de técnicas innovadora para apoyar a los/as profesionales que trabajan con mujeres de origen migrante
  • la elaboración de directrices y recomendaciones políticas dirigidas a personas encargadas de adoptar decisiones y políticas para fomentar la inclusión social y laboral de las mujeres de origen migratorio
  • el empoderamiento de las mujeres migrantes y los/as profesionales a través de las pruebas piloto locales
  • organización de acciones de difusión y conferencias finales en todos los países participantes